El jefe del Ejecutivo adelantó que el reparto de fondos se va a distribuir en dos grandes líneas. La primera, destinada a acciones de formación para el empleo de trabajadores y empresas, está dotada con más de 800 millones de euros. La segunda línea de inversión se destinará a financiar el Plan de Modernización de la Formación Profesional, con más de 300 millones de euros para aumentar el número de plazas, mejorar las aulas de emprendimiento de los centros de Formación Profesional, o la internacionalización de los alumnos, entre otras actuaciones.
Pedro Sánchez subrayó la trascendencia de la nueva Ley de Formación Profesional aprobada en marzo con el acuerdo de la comunidad educativa y de los agentes sociales.

El presidente del Gobierno, acompañado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, se reunió con los responsables del centro y con el alumnado, a quienes resaltó que 2022 va a ser un año clave para impulsar la educación, el talento, el empleo y la productividad de nuestro país. «Estamos hablando de una apuesta de país», ha subrayado.

Estas son las 65 empresas, fundaciones y ONGs posicionadas para repartir los 9.000 millones para FP de los fondos ´Next Generation´
Gobierno y 65 empresas, sus fundaciones (algunas así duplicadas) u ONGs presentaron el pasado mes de noviembre la Alianza por la FP con vistas al reparto de los 9.000 millones de euros previstos en los fondos ´Next Generation, según la ministra, para educación y FP club donde otros agentes solicitaron entrar sin recibir siquiera respuesta de la ministra de Educación y FP: Acciona Agencia EFE Airbus España AlecopGroup Ametic Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa Asociación Empresarial Eólica (AEE) Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) Asociación Española de Videojuegos (AEVI) Asociación Española para la Digitalización, DigitalES Asociación Estatal de Grandes Empresas de Formación (AEGEF) BBVA Cámara de Comercio de España Carrefour España Cátenon Iberia S.A.U. Cellnex Telecom Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF) Confederación Nacional de la Construcción Educaweb El Español Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) Festo Forética Foro de Marcas Renombradas Españolas Fundación Bankia por la Formación Dual Fundación Bertelsmann Fundación CEOE Fundación COTEC Fundación Endesa Fundación Mahou San Miguel Fundación Mapfre Fundación Naturgy Fundación Pons Fundación Telefónica Fundación Vodafone Grupo Bosch Grupo Juste Grupo Santander Iberdrola Indra Lidl Manpower Group Mapfre, Mare Terra Fundació Mediterrànea Michelin España Portugal S.A. Microsoft Multinacionales por marca España Naturgy Navantia Negocios Televisión Omron España Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) Radio Televisión Española (RTVE) Renault España Repsol Samsung SEAT S.A. Siemens España Universia. Red de Universidades S.A. Volkswagen Group España Distribución S.A,
Otras noticias relacionadas en Ibercampus:
- La ley de Formación Profesional costará 5.474 millones y ajustará perfiles a la demanda
- Gobierno y 65 empresas u ONGs firman la Alianza por la FP y anuncian 9.000 millones,13% de fondos
- La pandemia aceleró la necesidad de reciclaje profedional pero redujo más sus oportunidades
- Educación pone en marcha su red de Aulas de Futuro para el reciclaje digital de los profesores
- Las empresas encomiendan el reciclaje profesional antes a la FP Superior que a las universidades
- China amenaza con pinchar la burbuja de la educación y el reciclaje online
- La pandemia lleva al mayor incremento del alumnado de Formación Profesional en una década
- Más de 680 millones de euros a las comunidades autónomas para la Formación Profesional para el Empleo
- En España seguimos sin tener una Formación Profesional de Inteligencia Artificial
- La Red de Centros de Referencia Nacional en formación profesional se amplía en 8, hasta 33
- Acuerdo Estratégico por la Formación Profesional con patronal y sindicatos
- La Formación Profesional española: aportaciones de países relevantes